La Sirenita: Un Icono de la Diversidad y la Identidad
😏 Pajillas Jumper • 4/5/2022

Descubre cómo "La Sirenita" se ha convertido en un símbolo para la comunidad LGTBI+, desafiando los estereotipos y ofreciendo una representación inclusiva en el mundo de Disney.

Desde su lanzamiento en 1989, "La Sirenita" ha dejado una marca indeleble en el cine y la cultura popular. A pesar de que Disney no ha representado abiertamente a la comunidad LGTBI+, este clásico animado ha sido abrazado como un símbolo de identificación y empoderamiento para aquellos que se sienten diferentes o marginados. A través de la historia de Ariel, encontramos un relato de valentía, autenticidad y aceptación que resuena con la experiencia de la comunidad queer.

1. Ariel: Un Ser de Otro Mundo: Ariel, la protagonista de "La Sirenita", es una joven sirena fascinada por el mundo de los humanos. Aunque sabe que es diferente, no puede evitar explorar la superficie del océano en busca de aventuras. Su deseo de pertenecer a un mundo distinto al suyo resuena con las experiencias de muchas personas LGTBI+, quienes también se han sentido diferentes y han tenido que ocultar su identidad.

2. El Rechazo de su Padre: El padre de Ariel, el Rey Tritón, no comprende los deseos de su hija y la rechaza cuando descubre sus anhelos de explorar el mundo humano. Este rechazo refleja el miedo al rechazo que enfrenta la comunidad LGTBI+, especialmente dentro de sus propias familias. Muchos han experimentado la dolorosa realidad de no ser aceptados tal como son, como Ariel.

3. La Rebelión y la Oscuridad: Ariel se rebela contra las expectativas de su padre y se aventura en un viaje para seguir sus propios deseos, incluso si eso significa visitar a la malvada bruja del mar, Úrsula. Esta rebeldía representa el desafío de muchos miembros de la comunidad LGTBI+ contra las normas y expectativas sociales, buscando la libertad para ser ellos mismos.

4. Úrsula: La Gran Transformista de Disney: Úrsula, la antagonista de la historia, es vista por muchos como un icono queer. Su apariencia y comportamiento extravagante se asemejan a los de una drag queen, lo que la convierte en un personaje emblemático para la comunidad LGTBI+. Su presencia en la película ofrece una representación más diversa y colorida en el mundo de Disney.

5. La Transformación de Ariel y su Identidad: Ariel atraviesa una transformación física para poder estar con el príncipe Eric, renunciando a su voz y a su identidad de sirena. Este acto de valentía y autenticidad refleja las luchas de las personas transgénero en su búsqueda de aceptación y realización personal. "La Sirenita" ofrece un ejemplo poderoso de la importancia de seguir el propio camino hacia la identidad verdadera.

6. El Encanto del Príncipe Eric: Ariel se enamora del apuesto príncipe Eric, desafiando las expectativas sociales y rompiendo barreras de género. Este romance representa la diversidad y la universalidad del amor, sin importar el género o la identidad sexual. Eric se convierte en un símbolo de aceptación y amor incondicional, lo que resuena con la comunidad LGTBI+ en su búsqueda de relaciones auténticas y significativas.

7. Ariel Revela su Verdad: Ariel revela su verdadera identidad frente al príncipe Eric y a una multitud de personas en un momento crucial de la película. Este acto de valentía y autenticidad refleja el proceso de salir del armario que muchas personas LGTBI+ enfrentan en sus vidas. Ariel se muestra como es, sin miedo al juicio o a la discriminación, inspirando a otros a hacer lo mismo.

8. La Aceptación y la Felicidad de Ariel: Al final de la historia, Ariel es aceptada por su familia y por el príncipe Eric tal como es, sin necesidad de cambiar su identidad. Este mensaje de aceptación y amor incondicional ofrece esperanza y empoderamiento a la comunidad LGTBI+, recordándoles que no están solos y que merecen ser amados y aceptados por quienes son realmente. "La Sirenita" se convierte así en un símbolo de inclusión y diversidad en el mundo de Disney.

En conclusión, "La Sirenita" es más que una simple película de Disney; es una historia de valentía, autenticidad y aceptación que resuena con personas de todas las edades y orígenes. A través de la historia de Ariel, encontramos un recordatorio de la importancia de ser fieles a nosotros mismos y de aceptar a los demás tal como son. En un mundo que a menudo nos presiona para encajar en moldes preestablecidos, "La Sirenita" nos recuerda que nuestra singularidad es nuestra mayor fortaleza y que debemos celebrarla con orgullo. 


Adaptación del artículo de Víctor Mopez: https://www.losreplicantes.com/articulos/8-razones-la-sirenita-icono-gay/


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO